¿VPN no funciona? Soluciones en 5 casos

arreglar vpn no funciona

Una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta esencial para la privacidad y la seguridad en Internet, y para evitar las restricciones geográficas. Sin embargo, hay ocasiones en las que una VPN deja de funcionar, dejando a los usuarios frustrados. Ya se trate de problemas de conexión, velocidades lentas o sitios web bloqueados, la respuesta a cómo arreglar una VPN que no funciona es más fácil de lo que parece.

Contenido ocultar

Esta guía explora problemas comunes de VPN y sus soluciones en pasos sencillos y fáciles de seguir, con una fuerte recomendación de alternativa VPN.

¿Encuentras que el servicio VPN no funciona? ¿Por qué?

Servicios VPN puede dejar de funcionar por varias razones, como restricciones de red, problemas con el servidor o conflictos de software. Los proveedores de servicios de Internet (ISP) a veces bloquean el tráfico VPN, impidiendo las conexiones, mientras que ciertos sitios web y servicios detectan y restringen activamente el uso de VPN. Además, los servidores VPN sobrecargados o caídos pueden causar fallos de conexión, haciendo necesario cambiar a otro servidor o cambiar el protocolo VPN.

Los problemas relacionados con el software también contribuyen a los fallos de las VPN. Las aplicaciones VPN obsoletas, las interferencias del cortafuegos o del antivirus y la configuración incorrecta de la red pueden impedir un funcionamiento correcto. Asegurarse de que la aplicación VPN está actualizada, ajustar la configuración del cortafuegos o reinstalar el software suele resolver estos problemas.

A continuación se muestran cinco problemas comunes para VPN no funciona, intente paso a paso para resolver sus problemas.

Problema 1. La VPN no se conecta

Si una VPN no se conecta, hay varios factores que pueden estar causando el problema. Aquí tienes algunos pasos para solucionarlo:

  1. Compruebe su conexión a Internet

    Antes de solucionar el problema de la VPN, asegúrate de que Internet funciona correctamente. Prueba a abrir un sitio web sin la VPN activada. Si Internet no funciona, reinicia el router o ponte en contacto con tu proveedor de Internet.

  2. Reinicie la aplicación VPN

    Cierra la aplicación VPN por completo y vuelve a abrirla. Esto puede resolver problemas menores que podrían estar causando el problema.

  3. Cambiar el servidor VPN

    A veces, un servidor VPN específico puede estar caído o sobrecargado. Prueba a cambiar de ubicación en la aplicación VPN.

  4. Compruebe sus credenciales de inicio de sesión

    Asegúrese de que el nombre de usuario y la contraseña de la VPN son correctos. Algunas VPN también pueden requerir una renovación de la suscripción, así que comprueba que el estado de tu cuenta está activo y no ha caducado.

  5. Desactivar otras herramientas de seguridad de la red

    Los cortafuegos, programas antivirus u otro software de seguridad pueden interferir con su VPN. Desactívelos temporalmente para ver si la VPN se conecta.

  6. Purgar DNS y restablecer la configuración de red

    En Windows: Abra el símbolo del sistema (Admin) e introduzca ipconfig /flushdns y netsh winsock reset.

    En macOS: Ejecutar sudo killall -HUP mDNSResponder en Terminal.

  7. Pruebe otra red

    Si es posible, cambia a otra red Wi-Fi o móvil para ver si la VPN funciona. Si la VPN sigue sin conectarse, considera la posibilidad de utilizar una servicio proxy como alternativa VPN solución.

  8. Vuelva a instalar la aplicación VPN

    Si nada más funciona, desinstala la aplicación VPN y vuelve a instalarla. Asegúrate de que tienes la última versión y elimina cualquier archivo dañado.

Problema 2. La VPN va lenta o se desconecta continuamente

Si su VPN se conecta pero funciona mal, hay varias causas posibles y soluciones para mejorar el rendimiento:

  1. Compruebe su conexión a Internet

    Una conexión a Internet débil o inestable puede ralentizar una VPN. Pruebe a realizar una prueba de velocidad sin la VPN para comprobar si la velocidad básica de Internet es suficiente.

  2. Cambiar de servidor

    Elegir un servidor más cercano a su ubicación real puede mejorar significativamente la velocidad y reducir las desconexiones.

  3. Cambiar protocolos VPN

    La mayoría de las VPN ofrecen diferentes protocolos como OpenVPN, WireGuard, IKEv2 y L2TP/IPSec. Cambiar a un protocolo diferente en la configuración puede mejorar la estabilidad.

  4. Cerrar aplicaciones/procesos en segundo plano innecesarios

    Demasiadas aplicaciones activas o descargas en segundo plano pueden ralentizar la velocidad de tu VPN. Cierra las aplicaciones innecesarias y comprueba si mejora el rendimiento.

  5. Utilice una conexión por cable

    Si es posible, cambia de Wi-Fi a Ethernet. Una conexión directa por cable suele ofrecer mayor estabilidad y velocidad.

  6. Reiniciar o reinstalar la VPN

    Cierre y vuelva a abrir la aplicación VPN y asegúrese de que el software VPN está actualizado a la última versión.

  7. Contactar con el servicio de asistencia VPN

    Si persisten los problemas de velocidad, consulte al equipo de asistencia de su proveedor de VPN. Algunos servicios ofrecen servidores especializados para velocidades más rápidas.

Consejo: Si las velocidades lentas o desconexiones continúan, considere el uso de un proxy fiable para una mayor estabilidad, especialmente en tareas como el web scraping, la automatización, la superación de restricciones geográficas o la gestión de cuentas.

Problema 3. La VPN no funciona en determinados sitios web

Si tu VPN se conecta pero no funciona en determinados sitios web como Netflix, Hulu o sitios bancarios, prueba estas soluciones.

  1. Borrar cookies y caché del navegador

    Los sitios web pueden almacenar datos de localización en las cookies. Borre la caché y las cookies de su navegador y vuelva a cargar el sitio con la VPN activada.

  2. Activar el modo incógnito

    Algunos sitios web detectan las VPN a través de las cookies almacenadas. Prueba a utilizar el modo de incógnito o navegación privada para evitar las restricciones.

  3. Cambiar a otro servidor VPN

    Los servicios de streaming y ciertos sitios web bloquean activamente IPs VPN específicas. Cambiar a otro servidor (especialmente uno en una región diferente) puede ayudar a evitar estos bloqueos.

  4. Cambiar protocolos VPN

    Algunos sitios web bloquean protocolos VPN específicos. Prueba a cambiar de OpenVPN TCP/UDP a WireGuard o IKEv2 en la configuración de tu VPN.

  5. Desactivar WebRTC en el navegador

    Las fugas WebRTC pueden exponer tu dirección IP real. Instala la extensión WebRTC Leak Prevent en Chrome. O en Firefox, escriba acerca de:config en la barra de direcciones y busque media.peerconnection.enabled para ponerlo en falso.

  6. Utilizar una IP dedicada

    Los rangos de IP de VPN conocidos se bloquean a veces. IP dedicadas o residenciales son más difíciles de detectar en comparación con las direcciones IP VPN compartidas.

Problema 4. La VPN no funciona en dispositivos móviles

Si una VPN funciona en un ordenador pero no en Android o iPhone, puede deberse a varios motivos, como la configuración de la aplicación, restricciones de red o problemas de compatibilidad con la VPN. Aquí tienes los pasos para solucionar el problema.

  1. Comprobar la conexión a Internet

    En primer lugar, confirme que el dispositivo móvil tiene una conexión a Internet activa antes de conectarse a la VPN.

  2. Desactivar la optimización de la batería para VPN

    Algunos dispositivos móviles restringen las aplicaciones VPN en segundo plano, lo que provoca desconexiones.

  3. Habilitar permisos VPN

    Asegúrate de que la aplicación VPN tiene los permisos necesarios para ejecutarse en tu dispositivo. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicación VPN y activa los permisos.

  4. Tipo de red de conmutación

    Pruebe a alternar entre Wi-Fi y datos móviles para ver si la VPN funciona mejor en uno que en otro. Algunos ISP pueden bloquear las conexiones VPN en determinadas redes.

  5. Desactivar DNS privado o retransmisión privada de iCloud

    En Android: Vaya a Configuración > Red e Internet > DNS Privado. A continuación, configúralo como Automático o Desactivado.

    En iOS: Ve a Ajustes > ID de Apple > iCloud > Retransmisión privada. A continuación, desactiva Retransmisión privada.

  6. Actualizar la aplicación VPN

    Las apps desactualizadas pueden provocar fallos de conexión. Busca actualizaciones en Google Play Store o Apple App Store y actualiza tu VPN.

  7. Vuelva a instalar la aplicación VPN

    Desinstala y vuelve a instalar la aplicación VPN para restablecer todos los ajustes y eliminar posibles errores.

  8. Pruebe con un proxy

    Si la VPN utilizada sigue sin funcionar, un proxy ejecutándose en un dispositivo móvil que ofrece conexiones más estables es una opción a probar.

Problema 5. La VPN sigue bloqueada

Si su VPN se bloquea con frecuencia o siempre, es probable que se deba a listas negras de IP, inspección profunda de paquetes (DPI) o filtrado DNS por parte de redes, sitios web o ISP. Estas son las soluciones para restaurar el acceso desde la VPN.

  1. Cambiar de servidor

    Si los sitios web y los ISP bloquean las direcciones IP VPN, intente conectarse a otro servidor, preferiblemente uno con menos tráfico o en otro país.

  2. Activar el modo de ofuscación o VPN oculta

    Algunas VPN ofrecen un modo oculto o servidores ofuscados que ocultan el tráfico de la VPN para que parezca una navegación normal y evitar así la detección de la VPN. Habilite esta función si está disponible, que es útil para eludir cortafuegos estrictos. Busque opciones como:

    • Modo sigilo
    • Servidores ofuscados
    • Protocolo Camaleón
    • Modo Camuflaje
  3. Borrar DNS y datos del navegador

    Borre la caché DNS para evitar el uso de información obsoleta o específica de su ubicación. Mientras tanto, eliminar las cookies y la caché antiguas puede ayudar a evitar datos de geolocalización que podrían utilizarse para identificar el uso de VPN.

  4. Utilice otro puerto

    Las VPN suelen utilizar puertos comunes como el 1194, que puede bloquearse más fácilmente. Los puertos menos comunes, como el 443 (HTTPS) o el puerto 80 (HTTP) tienen más posibilidades de eludir las restricciones.

  5. Pruebe con otra red

    A veces, su ISP o administrador de red bloquea el tráfico VPN. Prueba a utilizar otra red Wi-Fi o datos móviles para comprobar si la VPN está siendo bloqueada por tu red actual.

  6. Contactar con el servicio de atención al cliente

    Es posible que su proveedor de VPN tenga servidores adicionales o ajustes específicos para evitar los bloqueos. Ponte en contacto con el equipo de asistencia de VPN para obtener asesoramiento personalizado.

  7. Pruebe con otro proveedor de IP

    Algunas VPN y proxies sortean mejor las restricciones que otras. Si su VPN se bloquea constantemente, considere la posibilidad de cambiar a un proveedor más fiable para asignar una dirección IP diferente y enmascarar tu ubicación real.

Trucos adicionales para solucionar problemas de VPN

  1. Reinicia el dispositivo: Un simple reinicio puede resolver muchos problemas técnicos del dispositivo.

  2. Desactivar IPv6: Algunas VPN no admiten IPv6, lo que puede causar problemas de conexión. Desactiva IPv6 en la configuración de red.

  3. Servidores DNS personalizados: Cambiar a Google DNS (8.8.8.8, 8.8.4.4) o Cloudflare DNS (1.1.1.1) puede mejorar el rendimiento de la VPN.

La mejor alternativa VPN: Servicio proxy dedicado

Cuando se buscan soluciones de privacidad y seguridad en línea, las VPN suelen ser la primera opción. Sin embargo, cuando la VPN no funciona, los servicios proxy dedicados ofrecen una alternativa potente, que a menudo supera a las VPN en velocidad, personalización y casos de uso específicos como el web scraping, la automatización y el acceso a contenidos con restricciones geográficas.

Un servicio proxy dedicado asigna una IP proxy privada a un único usuario, lo que garantiza un mejor control, estabilidad y anonimato. A diferencia de los proxies compartidos o las VPN, los proxies dedicados no sufren limitaciones de ancho de banda debido a los múltiples usuarios.

arreglar vpn no funciona

Principales ventajas del proxy dedicado frente a las VPN

1. Mayor velocidad y menor latencia

Dado que los proxies dedicados no cifran los datos como hacen las VPN, ofrecen velocidades más rápidas y menor latencia, lo que los hace ideales para tareas como el streaming, los juegos y la navegación automatizada.

2. Mejor anonimato y elusión de restricciones

Los proxies dedicados son más difíciles de detectar que las VPN, lo que los hace útiles para acceder a contenidos bloqueados por región o evitar prohibiciones en plataformas como Amazon, eBay y redes sociales.

3. Ideal para automatización y Web Scraping

Las VPN suelen bloquearse cuando se utilizan para la automatización y el web scraping. Los proxies dedicados, especialmente apoderados residenciales rotatoriospermiten a los usuarios raspar datos sin ser detectados.

4. Coste-eficacia

Los proxies dedicados pueden ser más asequibles que las VPN de alta calidad, especialmente para las empresas que necesitan varias IP para el rastreo web, la verificación de anuncios o la gestión de redes sociales.

Casos de uso de okeyproxy

Aunque las VPN siguen siendo útiles para cifrar el tráfico, los servicios proxy dedicados ofrecen mayor velocidad, control y ocultación. Para las empresas y los particulares que necesitan direcciones IP estables e indetectables, los proxies dedicados -especialmente proxies residenciales estáticos-son la mejor alternativa VPN.

Más información

Servicio proxy Socks5/Http(s) de primera clase

  • Planes escalables: Proxies residenciales estáticos/rotativos
  • Integración perfecta: Win/iOS/Android/Linux
  • Alta Seguridad: Ideal para Navegadores Antidetección, Emuladores, Scrapers, etc.
  • Rendimiento fiable: Transferencia rápida y baja latencia
Pruébelo gratisflecha-derecha
Servicio personalizado 24/7
150 M+ Dirección IP
Focalización de la ciudad/PESC
Soporte API

A la hora de elegir un proveedor de proxy dedicado, OkeyProxy destaca por su:

  • Proxies estáticos y residenciales fiables
  • Cobertura mundial para geolocalización
  • Conexiones rápidas y seguras
  • Uso ilimitado del ancho de banda
  • Compatible con HTTP(S)/SOCKS5
  • Planes de precios flexibles
  • Asistencia personalizada 24 horas al día, 7 días a la semana

Pruebe ahora excelentes proxies!

Conclusión

Una VPN es una herramienta esencial para la privacidad y la seguridad en línea, pero a veces puede dejar de funcionar por varias razones. Ya se trate de fallos de conexión, velocidades lentas, accesos bloqueados o desconexiones frecuentes, las soluciones anteriores pueden ayudar a solucionar los problemas de VPN habitualmente.

Si las VPN fallan con frecuencia, considere la posibilidad de utilizar una servicio proxy fiable - OkeyProxyque ofrece proxies SOCKS5 y residenciales que proporcionan un acceso estable y sin restricciones a sitios web y servicios de streaming.

Mediante la aplicación de estas soluciones sencillas pero eficaces, los usuarios pueden disfrutar de un acceso VPN ininterrumpido y seguro para navegar, hacer streaming y proteger la privacidad en línea.