Modo incógnito es una función de navegación privada disponible en la mayoría de los navegadores. Muchos usuarios asumen que navegar en modo incógnito o navegación privada significa que su actividad en línea está completamente oculta. Sin embargo, aunque el modo incógnito impide que el navegador guarde el historial, las cookies y los datos de búsqueda, no hace que la navegación sea completamente invisible, eso sigue siendo el historial de incógnito.
Esta guía explica cómo ver el historial de incógnito, por qué la navegación privada no es realmente anónima y cómo mejorar la privacidad en línea.
¿Qué significa navegación de incógnito?
La navegación de incógnito, también conocida como navegación privada, es una función de los navegadores web que permite a los usuarios navegar por internet sin almacenar el historial de navegación, las cookies o la caché. Suele utilizarse para mantener la privacidad al acceder a sitios web sensibles o dispositivos compartidos.
Los navegadores más populares, como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari, ofrecen modos de navegación de incógnito o privada. Sin embargo, muchos usuarios creen erróneamente que el modo incógnito los hace completamente invisibles en línea.
¿Cómo funciona el modo incógnito?
Al navegar en modo incógnito, el navegador no guarda:
- Historial de navegación
- Cookies y datos del sitio
- Información introducida en formularios
Sin embargo, el modo incógnito no:
-
Ocultar su dirección IP
-
Evitar que los sitios web le rastreen
-
Detenga su ISP de vigilar sus actividades en línea
-
Impedir que los empleadores o administradores de red vean la actividad de navegación
Aunque el navegador no guarda el historial localmente, hay formas de rastrear y ver el historial de incógnito utilizando los registros del sistema, la caché DNS y herramientas de monitorización de terceros.
¿Cómo encontrar y comprobar el historial de incógnito?
A pesar de sus características de privacidad, la navegación de incógnito deja rastros que se pueden recuperar a través de la configuración del sistema y los registros de caché DNS. A continuación te explicamos cómo comprobar el historial de incógnito en distintos dispositivos.
Pasos para ver el historial de incógnito en Windows
Windows mantiene un registro de los sitios web visitados en su caché DNS (caché del Sistema de Nombres de Dominio).
-
Pulse Gana + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
-
Tipo
cmd
y pulse Entre en para iniciar el símbolo del sistema. -
Escribe el comando:
ipconfig /displaydns
. -
Pulse Entre en para mostrar la lista de sitios web visitados recientemente.
-
Desplácese por los resultados para encontrar los sitios visitados en modo incógnito.
Nota: Si el ordenador se ha reiniciado o se ha borrado la caché DNS, es posible que este método no funcione.
Pasos para ver el historial de incógnito en Mac
Mac también registra el historial de navegación en su caché DNS. He aquí cómo recuperar la actividad de incógnito:
-
Abrir Terminal en Mac.
-
Escribe el siguiente comando:
sudo killall -INFO mDNSResponder
. -
Pulse Entre en e introduzca la contraseña de su Mac cuando se le solicite.
-
Abrir consola desde Aplicaciones → Servicios.
-
Buscar solicitudes DNS recientes, que pueden incluir el historial de navegación de incógnito.
Pasos para ver el historial de incógnito en iOS
Los dispositivos Apple, incluidos el iPhone y el iPad, almacenan la actividad de la red, lo que permite recuperar datos de navegación de incógnito:
-
Abrir Ajustes e ir a Wi-Fi.
-
Pulse sobre la red conectada y anote la dirección IP del router.
-
Abrir un navegador e introduce la dirección IP del router para acceder a su configuración.
-
Busque los registros DNS o el historial de navegación, dependiendo del modelo de router.
Nota: Este método funciona si el router registra la actividad en Internet, pero puede que no siempre almacene el historial del modo incógnito.
Pasos para ver el historial de incógnito en Android
En Android, es posible comprobar el historial de incógnito utilizando herramientas de terceros:
-
Instale un control parental o una herramienta de supervisión como mSpy o KidsGuard Pro.
-
Conceda los permisos necesarios para rastrear la actividad web.
-
Abre el panel de control de la aplicación para ver el historial de navegación, incluidas las sesiones de incógnito.
Alternativamente, si el dispositivo está rooteado, los usuarios pueden acceder a los registros del sistema para rastrear la actividad de navegación.
¿Es incógnito lo suficientemente seguro para la privacidad?
¿Es incógnito 100% privado? Tal vez la respuesta sea NO.
El Modo Incógnito (o Navegación Privada) no es suficiente para una privacidad total. Sólo evita que el historial de navegación, las cookies y los datos del sitio se guarden en el dispositivo local. Sin embargo, no te hace anónimo en Internet.
He aquí quién puede seguir rastreando la navegación de incógnito:
-
ISP (proveedores de servicios de Internet) - Registran toda la actividad de la red, incluso en modo incógnito.
-
Sitios web visitados - Los sitios web pueden seguir obteniendo rastro de los usuarios mediante huellas dactilaresdirecciones IP y métodos de seguimiento de terceros.
-
Piratas informáticos en redes Wi-Fi públicas: el modo incógnito no cifra el tráfico, por lo que es vulnerable a la interceptación.
-
Vigilancia escolar, gubernamental y empresarial: las autoridades y empresas que vigilan el tráfico de Internet pueden seguir rastreando la actividad de los usuarios.
-
Malware y ataques de phishing - Incógnito no protege contra sitios maliciosos o malware descargado.
-
Registro de motores de búsqueda: Google, Bing u otros motores de búsqueda pueden registrar las búsquedas si se ha iniciado sesión.
El modo incógnito es útil para impedir que los sitios web almacenen cookies y rastreadores, evitar las sugerencias de autorrelleno en dispositivos compartidos e iniciar sesión en varias cuentas sin interferencias. Si necesitas más privacidad, además del modo de incógnito, puedes borrar los datos manualmente.
Cómo borrar el historial de incógnito en PC
Dado que el modo incógnito no guarda el historial en el navegador, la principal forma de borrar rastros es vaciando la caché DNS y limpiando los registros del sistema.
Vaciar caché DNS (Windows)
Incluso en modo incógnito, los sitios visitados pueden almacenarse en la caché DNS.
1. Abra Símbolo del sistema como administrador.
2. Escriba el siguiente comando y pulse Intro: ipconfig /flushdns
.
3. Debe aparecer un mensaje de confirmación: "Se ha vaciado correctamente la caché del resolvedor de DNS."
Borrar caché DNS (Mac)
1. Abra Terminal y tipo: sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder
.
2. Pulse Entre en e introduzca la contraseña de administrador cuando se le solicite.
Borrar registros del sistema
Los registros del sistema pueden almacenar la actividad relacionada con las conexiones de red.
Para Windows, abra Ejecutar (Win + R) > escribe 'eventvwr.msc
' > Borrar registros en la sección Registros de Windows.
Para Mac, utilice Consola App > Registros del sistema para borrar los datos pertinentes.
Borrar cookies y caché
Aunque el modo incógnito no guarda el historial, es posible que se almacenen algunos datos temporales.
1. Abra la configuración de Chrome / Edge / Firefox.
2. Ir a Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación.
3. Seleccione Cookies y Datos en caché y, a continuación, bórrelos.
Cómo borrar el historial de incógnito del teléfono
Al igual que en el PC, el modo incógnito no almacena el historial en el navegador, pero las cachés de DNS y los registros del sistema pueden conservar rastros.
Borrar caché DNS en Android
1. Abra Ajustes > Conexiones (o Wi-Fi e Internet).
2. Pulse Privado DNS > Cambia a "Automático" o "Desactivado" (si utilizas un DNS personalizado).
3. Reinicie el dispositivo.
Como alternativa, introduzca Modo avión durante 30 segundos y desactívelo para restablecer los datos temporales de la red.
Borrar caché DNS en iPhone
1. Activar y desactivar Modo avión durante 30 segundos.
2. Reinicie el dispositivo para actualizar la caché.
Eliminar los registros internos de Chrome (Android y iPhone)
1. Abre Chrome y entra: chrome://net-internals/#dns
.
2. Pulse Borrar caché de host para borrar cualquier entrada DNS almacenada.
Borrar datos de aplicaciones (Android)
1. Ir a Ajustes > Aplicaciones > Chrome (o navegador preferido).
2. Pulse Almacenamiento y caché >. Borrar caché y datos.
Borrar datos de Safari (iPhone)
1. Ir a Ajustes > Safari.
2. Pulse Borrar historial y datos del sitio web.
En resumen, aunque el modo incógnito no guarda el historial en el navegador, los rastros de actividad pueden seguir almacenados en las cachés de DNS y en los registros del sistema. Borrar los DNS, los registros del sistema y los datos de las aplicaciones ayuda a garantizar una privacidad total. Además, para mejorar el anonimato, el proxy es una herramienta excelente para evitar el rastreo a nivel de red.
Cómo evitar los rastros en modo incógnito
Aunque el modo incógnito impide que el historial de navegación y las cookies se almacenen en el dispositivo local, no oculta la actividad a los proveedores de red, empleadores o sitios web. Para lograr un mayor anonimato, una solución eficaz es utilizar un proxy.
Un proxy enruta el tráfico a través de un servidor intermediario, enmascarando la dirección IP real y encriptando las peticiones, lo que impide el rastreo más allá del dispositivo local.
Utilizar un proxy para la navegación privada
1. Elija un servicio proxy de alta calidad
Un proxy fiable es clave para evitar el rastreo. Delegaciones residenciales y Proxies SOCKS5 son preferibles por su seguridad y anonimato.

Recomendado: OkeyProxy - Solución de proxy residencial SOCKS5 estable
2. Configurar un proxy en un navegador
Chrome / Edge:
1. Abra la configuración de Chrome y vaya a Sistema > Abra la configuración del proxy de su ordenador.
2. Una vez introducidos todos los datos necesarios del proxy, guarde configuración del proxy.
Firefox (Personalizado):
1. Abre Ajustes > General > Ajustes de red > Configuración manual del proxy.
2. Introduzca los detalles del proxy SOCKS5 / HTTP.
3. Marque Proxy DNS cuando utilice SOCKS5 para un mejor anonimato.
3. Configurar un proxy a nivel de sistema
Ventanas:
1. Vaya a Red e Internet > Proxy.
2. Active Usar un servidor proxy e introduzca la IP y el puerto del proxy.
Mac:
1. Abra Preferencias del Sistema > Red > Avanzado > Proxies.
2. Seleccione SOCKS5 / HTTP Proxy e introduzca las credenciales.
Consejo: Cuando la gente está utilizando el OkeyProxy, cualquier problema o problemas técnicos encontrados, asistencia en línea está disponible.
4. Combinar el proxy con otras medidas de privacidad
-
Desactivar WebRTC
Instale la extensión de Chrome WebRTC Leak Prevent o desactívela en Firefox (about:config > media.peerconnection.enabled = false).
-
Rotación de direcciones IP
Algunos proveedores de proxy ofrecen rotación IP automáticalo que dificulta aún más el seguimiento.
-
Utilizar DNS privado
Cambios en Cloudflare (1.1.1.1) o Google (8.8.8.8) para evitar fugas de DNS.
Ahora ya no es necesario borrar el registro del historial de incógnito, el proxy, al ocultar eficazmente la dirección IP real e impedir que los sitios web, los ISP y los administradores supervisen la actividad en línea, consigue el efecto perfecto de no ser rastreado. Emparejar un proxy residencial SOCKS5 con medidas de privacidad adicionales como deshabilitar WebRTC y usar DNS Privado asegura un anonimato completo.
Recuerde, para SOCKS5 estable y proxies residenciales, OkeyProxy es una solución recomendada.
Conclusión
El modo incógnito es una función útil para la navegación privada, pero no hace invisible la actividad en Internet. Aunque el navegador no guarda el historial, los proveedores de servicios de internet, los empleadores y los administradores de red pueden seguir rastreando la actividad.
Siguiendo los métodos de esta guía, es posible comprobar el historial de incógnito en Windows, Mac, iPhone y Android. Sin embargo, para proteger realmente la privacidad en línea, se recomienda utilizar un proxy, borrar la caché DNS y activar la navegación cifrada.
¿Sería suficiente el modo incógnito para mantener el anonimato? La respuesta corta es no: siempre es recomendable tomar medidas de seguridad adicionales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo borrar el historial de incógnito sin derechos de administrador?
El modo incógnito no guarda el historial de navegación, las cookies ni los datos del sitio una vez finalizada la sesión, pero la caché DNS puede conservar rastros. Para eliminarla sin derechos de administrador, abra Símbolo del sistema y escriba: ipconfig /flushdns
y pulse Intro. Además, borrar manualmente las cookies del navegador y los datos del sitio en la configuración del navegador puede ayudar a eliminar cualquier rastro restante. Sin embargo, si los registros de red son guardados por el ISP o el administrador del sistema, no pueden ser borrados sin privilegios superiores.
2. ¿Cómo saber si alguien ha estado utilizando el modo incógnito?
Detectar si alguien ha estado utilizando el modo incógnito es complicado porque la mayoría de los navegadores lo diseñan para dejar rastros mínimos. Sin embargo, algunos indicadores pueden sugerir su uso, tales como falta el historial de navegación a pesar de la actividad reciente, ausencia de archivos de caché o cookies que deberían haberse almacenado, y lagunas inusuales en las sugerencias de autorrelleno de sitios web. Además, en las redes vigiladas, los administradores de TI pueden darse cuenta del uso del modo incógnito a través de consultas DNS o herramientas de seguimiento especializadas que registran patrones de tráfico cifrado sin capturar detalles específicos de navegación.
3. ¿Qué ocurre si aceptas las cookies en modo incógnito?
Aceptar cookies en modo incógnito permite a los sitios web almacenar datos temporales durante la sesión, como credenciales de inicio de sesión o preferencias, pero estas cookies son suprimido una vez cerrada la ventana de incógnito. A diferencia de la navegación normal, el modo de incógnito no conserva cookies, historial de navegación ni archivos almacenados en caché una vez finalizada la sesión, lo que garantiza que no haya rastreo a largo plazo entre sesiones.
4. ¿Para qué utiliza incógnito la mayoría de la gente?
La mayoría de la gente utiliza el modo incógnito para la navegación privada con el fin de evitar que el historial de búsqueda, las cookies y los datos del sitio se almacenen en su dispositivo. Las razones más comunes son búsqueda de información sensible, evitar los anuncios dirigidos, iniciar sesión en varias cuentas simultáneamenteo eludir los muros de pago y los límites de artículos. Sin embargo, no proporciona un anonimato completo, como se menciona en esta guía de la historia de incógnito.
5. ¿Se puede recuperar el historial de incógnito borrado?
Por lo general, el historial de incógnito eliminado no se almacena en el dispositivo, pero los proveedores de servicios de Internet (ISP), los administradores de red y algunas herramientas de supervisión de terceros pueden seguir rastreando la actividad en línea. Además, el software de recuperación forense o los registros del router podrían proporcionar rastros de los sitios web visitados. Sin embargo, si no existe ningún registro externo, recuperar el historial de incógnito borrado de un dispositivo personal es casi imposible.